viernes, 16 de julio de 2010

ABBA PAPITO NUESTRO

¡Abba, Papito Nuestro! Fue la celebración que realizamos por el día del padre en nuestra institución educativa parroquial anglicana San Mateo, Te Ama. Lo hicimos con una eucaristía, recalcando por medio de la Palabra de Dios, la vocación a la paternidad.
La Directora Carmen, dió su testimonio donde hizo referencia, desde su propia experiencia, la figura de haber tenido a un Padre particularmente bueno, que siempre rememora como un regalo de Dios. Su Padre, nos narró, le brindó amor, protección, y delineo en ella valores que fortalecieron su personalidad hasta el día de hoy.
Invitó a todos que podamos respetar a nuestros padres, que les perdonémos si tuvieron algún error; exhortó a las madres y esposas que no dibujen una imagen deteriorada de "padres" hacia sus hijos, que por mal que se hayan compartado aquellos, dejen un espacio para que los hijos e hijas puedan discernir sin odios.
Cristo nos reveló a Dios, como el Papito Nuestro de cada día, tan cercano que nos parece increíble.

FESTEJANDO EN FAMILIA A LA MADRE SAN MATEINA

El día de la madre siempre es un buen momento para recordar en el amor a seres de impresionante ternura y donación, que uno queda perplejo ante aquella mujer, que sin perder su feminidad y sensualidad, añade a la misma la vocación maternal. En San Mateo, no solamente le decimos "Te amamos" sino que además sumamos gestos de agradecimiento, por medio de sencillos regalos, de oración al Señor y del compartir como hermanos.

En la sencillez de unos presentes, esfuerzo de todos como hijos se encuentra el gesto oportuno.

Nuestra Directora carmen a quién sentimos como una madre de todos, por su cariño, solidaridad y exigencia profesional.

Entregando a toda Mamá maestra, del personal administrativo y de apoyo su respectiva canasta.

En la foto de izquierda a derecha (parados). Miss Karim, Miss Cristabel, Miss Karlita, Voluntario Miguel, Sra. Sandra, Sra. Directora Carmen, Miss Jhovanna, Miss Milagos, Sra. Carmen, Sra. Hilda, Prof. Alberto, Miss María Julia, Miss Marleny, Miss Roxana.
(arrodillados) Prof. Angel, Miss Blanca y el Prof. Juan.


Celebramos una eucaristía y oramos mucho por mamá




Luego compartimos con gozo una chocolatada (la noche estuvo muy fría).




Fue un buen momento para realizar la actividad de la loncherita a favor solidario de la canasta para los maestros.

CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PREVENCIÓN

Nuestro país esta situado en una región donde la popular "placa de nazca" nos acompaña como parte de nuestra vida. Si antes, sólo había lamentos por esta realidad irrenunciable, esperando con susto lo que podría suceder en un futuro, o más dramaticamente hechando a suertes cada 4 años, si tocaba o no un "terremo" o tal vez una dimensión telúrica que se comparase a tal.
La verdad es que hoy en día, despúes de muchas y dolorosas experiencias, la prevención viene hacer una fructífera cultura, de tal manera que todos los 31 de mayo o en fechas anteriores o posteriores a ésta realizamos un simulacro de desastre y evaluamos en que grado estamos de preparación.
Los alumnos y alumnas de San Mateo junto a la directora, el personal docente, personal administrativo y de apoyo, realizamos nuestro simulacro de "terremoto" desde el toque mismo de la nueva alarma que tenemos para tales eventos, timbre totalmente diferente a aquel que anuncia el recreo o cambios de hora, pasando luego por el camino de evacuación, hasta llegar a la "zona de refugio". Después de estos simulacros hemos construido el protocolo junto a la señalización respectiva,

sábado, 24 de abril de 2010

PASEO DE ESTUDIOS

El día viernes 24 de abril nuestro colegio programó un paseo de estudios. Desde la mañana todo el personal estuvo preparando todos los detalles, uno de ellos la comida


Despúes de una oración general en el patio nos formamos para abordar las movilidades por grado y número de omnibus.

Los Padres de familia eran los afanosos al momento en que sus hijas e hijos subian a los carros, parecía una despedidad para un largo viaje.

Los buses eran confortables y con amplio espacio para los niños. Los asientos tenían cinturones de seguridad un detalle muy importante.

Llegamos perfectamente a las puertas del renovado Parque de las Leyendas, esperando en la entrada, mientras los maestros adquirían los boletos

Los vendedores de viceras hicieron su "agosto de ventas"

Empezamos a entrar en total orden

Fue una línea bastante larga y ordenada, cada grado con dos responsables


Nos dieron las primeras indicaciones que seguimos al pie de la letra

Comenzamos por la zona de sierra y con ello toda su historia

Subiendo las escaleras como si escalariamos los cerros de la sierra para alcanzar la belleza de la zona.

Contemplamos la naturaleza para respetarla y cuidarla. Apuntamos en nuestras hojas de estudio sus nombres y características, ya no serán seres anónimos,son también parte del mundo de nuestro prójimo.

Despúes nos hemos adentrado en la selva, comenzamos a ver el verdor, los árboles gigantes y una buena cantidad de animales, principalmente aves y primates.



Ha llegado el momento de detenerse en el camino de la selva para poder probar los primeros alimentos "Loncherita en la Selva" y un breve descanso



Luego de segui caminando un poco más, contemplando y escribiendo los datos que necesitamos nos fuimos a almorzar todos los niveles con todos nuestros maestros.




Por el lado de la costa estuvimos en el zoológico y nos pudimos retratar con algunos animales que debemos cuidar.

Luego llegamos al nuevo atractivo del renovado parque de las leyendes, la Gran Laguna, todos nos paseamos en los botes y la pasamos muy lindo.
Luego jugamos hasta el cansancio y finalmente regresamos con muchas nuevas enseñanzas y con el gozo de haber compartido un día como hermanos en medio de la naturaleza que es parte de nuestra familia. Damos Gracias a Dios por la Creación.




jueves, 22 de abril de 2010

SALUDOS PARA MONSEÑOR EN SU CUMPLEAÑOS

La mejor manera de Saludar en su cumpleaños a Mons. William es trabajando pastoralmente y pedagógicamente en su día. Dios lo bendiga a Ud. y a toda la familia diocesana.

SALUDOS DE CUNA


SALUDOS DE INICIAL


SALUDOS DE PRIMARIA


SALUDOS DE LOS PADRES DEL COMITE


SALUDOS DEL EQUIPO DE APOYO

lunes, 12 de abril de 2010

DIAS SANTOS LLENOS DE AMOR


La Celebración de la Semana Santa en la Misión Colegio San Mateo ha sido una nueva experiencia de fe, familias enteras se comprometieron en ser parte de una renovación de adhesión en los momentos más importantes de la iglesia y comunidad de creyentes.

Comenzamos en el Domingo de Ramos, las palmas como un bosque de esperanza se agitaban suavemente al ritmo de la Palabra de Dios que nos animaba en varios sentimientos al momento de participar de su Pasión.

La alabanza aquel día con la fuerza y ánimos de una familia total llamada San Mateo, nos introdujo a estos días de reflexión, donde los gestos de amor han trascendido todo este tiempo.

El Jueves Santo, "Eucaristía, Amor y Servicio", donde se unió al gesto del Lavatorio de los Pies, los valores cristianos, que nos dan una pertenencia e identidad. De verdad queremos, no solamente, ser "gestuantes cristianos", sino vivir el servicio del Señor Jesús, con acciones de Cristo en cada vida.

Levantamos con desafío los letreros y el compromiso de vivir y cultivar con la ayuda del Señor virtudes que debemos hacer hábitos.

La Celebración de la Cruz marcó nuevamente en nosotros un sello de Amor, Perdón y Seguimiento. El Amor en su plenitud de la entrega de nuestro Maestro, haciendo suya la enseñanza, no hay amor más gande que dar la vida por sus amigos. Perdón desde la Cruz: Padre Perdónales... y Seguimientos al cargar con la Cruz y no voltear atrás.

La Luz del Señor, venció a la oscuridad, y la encendimos en nuestros corazones, para iluminar el principal espacio espiritual, donde tantas veces las tinieblas abruman nuestros sentimientos; con la Luz de la Resurrección, y nuestro grito de victoria !Aleluya! rompemos toda atadura, dejando vacío aquello que pretende encerrarnos y encadenarnos.


Somos libres en la Pasuca, iluminados en el camino de Cristo Viviente.